¿Llevas ya un tiempo en este mundo del marketing digital? En ese caso, estoy convencido de que ya has escuchado hablar de los traffickers.
Se trata de un concepto que durante los últimos años se ha puesto en boca de todos. Sin embargo, también me he dado cuenta de que cuando hablo con muchas personas desconocen exactamente qué es lo que hace.
Si quieres comprender cuál es su función, si se trata de una profesión interesante para ti o necesitas descubrir si pueden resultar útiles a tu negocio, quédate en este artículo.
Tu negocio necesita ser visible o morirá
🚨 ¡Ojo! ¿Es esto uno de los cupones que estabas buscando? 🚨
10% – ADSACADEM10
¡Aprovechar este cupón es muy sencillo! Tan solo tienes que hacer clic en este enlace e introducirlo. ¡Se aplicará el descuento en el momento!
Con todos los negocios que están surgiendo casi a diario, captar la atención de tu cliente es cada día más vital.
Seguro que has leído por ahí que vives en la era de la economía de la atención y tienen toda la razón.
Porque tengo que decirte algo que es muy importante. Por muy bueno que sea tu producto o tu servicio, si la persona indicada no lo conoce, el resultado será el mismo que el del peor calidad.
¿Por qué ha aparecido la figura del Trafficker?
La figura del Trafficker es la consecuencia de este crecimiento de los negocios online.
Como cada vez existe una competencia más grande, los emprendedores necesitan encontrar a profesionales y a herramientas que les permitan llevar tráfico que pueda convertirse en clientes hacia sus negocios.
Ahí es donde aparece esta profesión.
¿Qué es un Trafficker?

Es un profesional que compra tráfico cualificado para un determinado negocio con el objetivo de que se convierta en un lead.
Es muy importante señalar que no se trata solo de tráfico, sino de tráfico cualificado. Es decir, personas interesadas que tengan altas posibilidades de convertirse en clientes.
Para ello segmentará de la mejor manera posible a los usuarios y les pondrá sobre la mesa una propuesta de valor que les interese de cara a cumplir con sus objetivos.
¿Qué es el tráfico y qué tipo de tráficos existen?
Si quieres trabajar como trafficker, necesitas entender qué es el tráfico y qué tipos de tráficos existen.
Así que antes de entrar en más profundidad en el papel que desarrolla el trafficker en Facebook Ads, déjame contarte qué es todo esto.
Aunque se puede definir de manera más técnica, el tráfico al final son las visitas que tiene tu sitio web.
Como sabes, existen muchas fuentes posibles para que los usuarios lleguen a tu web. Pues bien, la suma de todas ellas es es tráfico de tu web:
- Tráfico orgánico.
- Tráfico pagado.
- Tráfico cualificado.
- Tráfico directo.
- Tráfico de referencia.
- Tráfico social.
Si te das cuenta, existe un tipo de tráfico para cada oportunidad que tienes de mandar a personas hasta tu web.
Y si lo piensas tiene sentido, ¿verdad?
Siempre te han explicado —y yo el primero— que una de las grandes ventajas que tiene internet es que te permite medirlo todo.
Absolutamente todo.
Pues este nivel de detalle tiene la consecuencia de que puedes encontrar multitud de tipos de tráficos a tu alcance.

¿Qué es el tráfico orgánico?
El SEO te suena, ¿verdad?
Pues entonces ya sabes lo que es el tráfico orgánico.
Por lo menos en parte.
Si hablamos de páginas webs, se trata de todas las visitas que consigues de manera gratuita a través de buscadores.
Si quieres aumentarlo, necesitarás trabajar mejor toda tu estrategia de posicionamiento.
No obstante, también desempeña un papel importante en redes sociales como Facebook o Instagram.
Se refiere a ese tráfico que consigues a través de publicaciones normales. Sin ningún tipo de promoción.
No obstante, cuando lleves este tráfico hasta tu página web, Google Analytics lo llamará social.
¿Qué es el tráfico pagado?
Lo contrario al tráfico orgánico.
Es aquel que consigues gracias a estrategias de pago.
No es ni mejor ni peor. Solo es otro tipo de tráfico.
Si estás en este blog es porque te interesa de verdad. Es el que lograrás a través de diferentes campañas de Facebook e Instagram Ads.
Domínalo y se convertirá en una oportunidad increíble para ti.
¿Qué es el tráfico cualificado?
Se denomina cualificado porque implica visitas mucho más interesantes para tu negocio que las que has tenido hasta ahora.
Son aquellas que sí que están interesadas en comprar tu producto o servicio. Se encuentran mucho más allá en el embudo de venta y solo necesitas un empujón para acabar de convertirlas en clientes.
Por cierto, en este punto te tengo que decir que es muy importante adaptar el mensaje a cada tipo de tráfico que quieres conseguir.
No todo vale para todo.
¿Qué es el tráfico directo?
Este es el tráfico más antiguo del mundo.
Se trata de las visitas que obtienes cuando tus usuarios teclean la dirección de tu web en su barra de búsqueda en el navegador.
Por ejemplo, en el caso de Álex Izquierdo, se contarían como tráfico directo las visitas que hicieras si arriba escribes «www.alexizquierdo.com».
¿Qué es el tráfico de referencia?
¿Alguna vez has visto una web que enlaza a otra en alguna parte de sus textos?
Pues ese es el tráfico de referencia o el tráfico referido.
Se llama así porque una página web hace referencia a otra.
Cuando en algún post de este blog te hemos enlazado con una noticia de otra web, para ella se habrá contabilizado tu visita como tráfico referido.
¿Qué es el tráfico social?
Si te gusta lo que te cuento en este blog, este es uno de los más importantes para ti.
Se llama tráfico social al que viene desde las redes sociales —como Facebook e Instagram y sus versiones de anuncios—.
La clave de este tráfico está en que también abarca el que llega a través de las campañas de publicidad —y Google debería empezar a hacer algo para diferenciarlo—.
Se trata de una de las partes más importantes de cualquier negocio digital.
Después de todo este rollo: ¿qué es un trafficker?
Un Trafficker es un profesional que se encarga de gestionar la publicidad en tu negocio digital y de planificar una estrategia que te lleve tráfico potente para transformarlo en conversiones.
Es decir, te ayudará a captar mucho más la atención de los usuarios indicados para ayudarte a convertir esas visitas en ventas.
Pinta bien para cualquier proyecto, ¿verdad?
Puede que te estés preguntando que qué tiene todo esto de diferente con un profesional de Facebook Ads habitual.
Es una pregunta que todavía se están formulando muchas personas y que es legítimo que tú también te lo hagas.
El matiz está en que mientras un profesional de Facebook Ads puede realizar muchos objetivos con sus campañas, este trafficker se centra ante todo en la idea de llevar ese tráfico hasta el lugar indicado.
¿Qué funciones realiza un trafficker digital?
Aunque pueda realizar muchas tareas, el principal objetivo de un trafficker es captar clientes cualificados para tu negocio para maximizar tu retorno de la inversión o ROI —y de paso, también el ROAS—.
Como te puedes imaginar, en nuestro caso te quiero enseñar qué tareas realiza, ante todo, en Facebook e Instagram Ads.
Para trabajar como trafficker dentro de Facebook e Instagram Ads necesitarás ser un experto en la plataforma y en su funcionamiento para conseguir sacarle el máximo partido.
Prepararás embudos de venta profesionales que llevarán a un cliente desde que no conoce la marca hasta el momento en el que se produce la venta.
Por cierto, en Ads Academy te enseñamos con todo detalle las herramientas que necesita un trafficker para conseguir resultados.
¿Por qué querrías contratar a un trafficker o convertirte en uno?

El trafficker es el profesional que se encarga de gestionar y controlar el tráfico de pago de una campaña a una página web.
Así que si lo resumes un poco te queda que su principal objetivo es comunicar tu propuesta de valor como marca y encontrar al cliente que necesita sus productos o servicios.
Te aportará la materia prima con la que tu producto o tu servicio podrá empezar a funcionar.
Su mayor valor a la hora de contratarlo es que te ahorrará mucho tiempo. Te permitirá probar si tu producto o servicio tiene demanda de manera rápida y sencilla e impulsarla una vez lo hayas validado.
Si tú lo que quieres es convertirte en un trafficker profesional, tengo que decirte que es una gran oportunidad.
Cada vez existe más competencia, por lo que el tráfico será más valorado por cualquier negocio.
Si aprendes a dominar la gestión del tráfico en plataformas como Facebook Ads, te auguro un futuro de lo más interesante.
Un trafficker especializado en Facebook Ads
¿Puedes especializarte como Trafficker en Facebook Ads?
La respuesta es afirmativa.
Facebook e Instagram son las dos principales plataformas digitales que existen y con ellas tienes la capacidad de atraer mucho público hasta el producto o el servicio de tu cliente.
Eso sí, si solo manejas estas herramientas deberás ser honesto y contarle cuándo puedes ayudarle y cuándo es mejor que se busque a otro profesional que, por ejemplo, conozca cómo trabajar con Google Ads.
Aun así, te recomiendo el paso. Oportunidades no te faltarán.
La demanda de profesionales especializados en manejar las campañas de publicidad desde el Business Manager y optimizar estos presupuestos es cada día más elevada.
Todos quieren conseguir los mejores resultados con el menor coste y tú como profesional puedes ayudarles a conseguir este resultado.
Tipos de trafficker que existen en Facebook Ads

A pesar de que te especialices en Facebook Ads, existen diferentes tipo de subespecializaciones que son muy interesantes para ti.
- Trafficker especializado en negocios locales
- Trafficker especializado en tiendas online
- Trafficker especializado en eventos.
- Trafficker especializado en lanzamientos
Trafficker especializado en negocios locales
Se trata de un profesional experto en dirigir el tráfico hasta negocios que solo operan en una determinada localidad.
En su caso, la segmentación geográfica es una parte fundamental. Su objetivo es que todas tus campañas tengan un impacto local para que tu inversión tenga retorno.
Es un mercado de lo más interesante, pero tendrás que convencer al dueño de la tienda de que internet no es una amenaza, sino que se trata de una oportunidad.
Trafficker especializado en tiendas online
Si el aspecto de lo local no te acaba de atraer, también te puedes convertir en un trafficker especializado en conseguir ventas a nivel online.
Cada vez existen más ecommerce, lo que implica que la competencia por el mismo cliente es más feroz.
Como te contaba arriba, te encuentras ante la economía de la atención. Por lo que la tienda online que sea capaz de llevar más clientes potenciales a su página web tendrá una ventaja competitiva muy clara respecto al resto.
Por supuesto, también necesitará un trabajo de optimización y de experiencia de usuario a la altura, pero eso se da por hecho.
Como trafficker especializado en este campo, te encargarás de diseñar la estrategia más adecuada para las características específicas de tu negocio.
Con esto te quiero decir que no encontrarás nunca un método que valga para todos los casos, sino que necesitarás adaptar tu forma de trabajar a cada caso concreto.
Trafficker especializado en eventos
Con todos los eventos digitales que hay cada día en internet, seguro que has pensado que esto tiene que ser fácil.
Y yo no voy a ser quien te engañe. No lo es. Pero es que ahí no está el quid de la cuestión.
Cualquiera puede crear un evento digital y tratar de llenarlo de manera gratuita. Pero cuando un emprendedor te contrate como trafficker será porque quiere conseguir algo de ese evento.
Por lo tanto, tus servicios no se limitarán a atraer a espectadores sin más, sino que requerirá de ese tráfico cualificado que esté dispuesto a pagar por lo que sea.
Ahora el reto te parece más interesante, ¿eh?
Trafficker especializado en lanzamientos
Da igual qué sea lo que se venda. En cualquier lanzamiento el tráfico de calidad es vital para que sea un éxito.
Por ello, te puedes especializar en el campo del trafficker de lanzamientos para dirigir a esas personas clave que te ayudarán a que se multipliquen las ventas.
Tendrás que ser capaz de identificar quién es el buyer persona de ese producto y hallar una manera de trabajar que sea precisa.
¿Qué hace un Trafficker y cuáles son sus funciones?
Existe una creencia generalizada de que un Trafficker solo se ocupa de anuncios, pero nada más lejos de la realidad.
Es cierto que se trata de una de sus funciones principales, pero desarrolla otras imprescindibles para ofrecer resultados satisfactorios.
- Auditoría de la situación actual. Antes de ponerse a trabajar con cualquier proyecto necesita analizar lo que se ha hecho hasta el momento. Es la maner ade determinar qué funciona y qué no lo hace.
- Diseño pormenorizado de la estrategia. Con toda la información encima de la mesa, el Trafficker tiene la posibilidad de desarrollar destinada a cumplir con los objetivos de la empresa.
- Ejecución y gestión de la campaña. Ahora que la estrategia está preparada, el siguiente paso consiste en ponerla en funcionamiento. El Trafficker se encargará de ejecutarla y de asegurarse de que funcione perfectamente.
- Análisis y optimización de la campaña. El Trafficker tiene que actuar en tiempo real y atajar los problemas que puedan surgir y realizar las correcciones necesarias para conseguir los mejores resultados.
¿Qué tengo que estudiar si quiero ser trafficker?
Si te das cuenta, un trafficker es una profesión multidisciplinar.
Para dominar las campañas de Facebook no te basta con ser muy bueno en algo, sino que tienes que ser un experto en cada uno de los componentes que forman parte del proceso.
Está claro que conforme crezcas te podrás rodear de más especialistas, pero también es verdad que hasta ese momento te las tendrás que apañar tú.
Pero en lugar de verlo como una debilidad, míralo como un reto y como una gran posibilidad de aprender de un proceso muy amplio:
- Escritura persuasiva o copywriting.
- Análisis de campañas de Facebook Ads.
- Funnels de venta.
- Automatizaciones para los procesos de campaña.
¿Los vemos un poco a cada uno de ellos?
Escritura persuasiva o copywriting
A veces tengo la sensación de que entre tanto algoritmo, número, funnel y estrategia, perdemos el norte de toda campaña de marketing.
¿Quién está al final de todo el recorrido?
Una persona que tiene que conectar de alguna manera con tu anuncio y decidir que ese es el producto o servicio que quiere.
Y para ello hay que saber cómo transmitirlo.
El copywriting te permitirá persuadir a esa persona para ayudarle a tomar la decisión más adecuada en el momento más adecuado.
Si tienes dudas, no te preocupes. Hace un tiempo te hablamos de cuatro fórmulas mágicas de copywriting. Échale un ojo y si tienes cualquier pregunta, házmela sin miedo.
Análisis de campañas de Facebook Ads
Como te puedes imaginar, para conseguir resultados como trafficker tienes que saber en todo momento qué está pasando y por qué está sucediendo.
Por ello es fundamental que te conviertas en un experto en leer los resultados y analíticas de tu cuadro de mando en el Business Maganer.
Con esa información en la mano podrás tomar las decisiones adecuadas para optimizar tus campañas.
Esa es la manera en la que se consiguen de verdad los resultados.
Funnels de venta
Sabes que aquí somos fieles devotos de los funnels de venta y no es para menos.
Son la clave para conseguir resultados de verdad en Facebook Ads, pero eso ya te lo hemos contado en muchas ocasiones.
La mayoría de los clientes con los que trabajarás no tendrá ni idea de cómo gestionarlos. De hecho, te sorprenderá que la mayoría ni siquiera sabrá lo que es.
Por eso es tan importante que tú te conviertas en un experto y sepas explicar con certeza cuáles son sus ventajas.
Automatizaciones en los procesos de campaña
Sí, las famosas reglas de Facebook.
Como trafficker es muy posible que tengas que gestionar un sinfín de campañas de manera paralela.
Y si quieres hacerlo a mano, te aseguro que te vas a volver completamente loco.
Por eso es tan importante que aprendas cómo aplicar cada una de estas reglas y las uses.
Sé que al principio puede parecerte complicado, pero conforme las vayas empleando te será mucho más sencillo.
Por cierto, en este post te contamos todo lo que necesitas saber para hacerlo.
¿Ves tu futuro como trafficker?
Si es tu caso, me encantaría que me lo dejaras en los comentarios.
Se trata de una de las profesiones del futuro, así que ponte manos a la obra para poder elegir el destino que quieres.
¿Quieres aprender más sobre anuncios y Facebook e Instagram Ads? Recuerda que tienes disponible la AdsAcademy, la primera academia de Facebook e Instagram en español.
Reader Interactions