¡Hay personas que se nota que han nacido para emprender!
Son aquellas que tienen una idea que les ronda en mente y quieren iniciar su propio negocio y que no se la pueden sacar de ninguna manera.
Pero no se atreven.
Son tantas las dudas que pueden surgirnos antes de lanzarnos a la aventura…
- ¿Seré capaz de hacerlo?
- ¿Estaré haciendo lo correcto?
- ¿Sería mejor seguir contando con la estabilidad que me da mi trabajo actual?
Sin embargo, todo esto podemos resumirlo a una sola cosa: miedo. ¡Tenemos miedo! Y te lo digo por experiencia propia.
Antes de lanzarme a la aventura y emprender mi propio negocio pasé por lo mismo.
De hecho, me hice autónomo, pero después volví a trabajar por cuenta ajena. Tuve que esperar otro año y medio para retomar el camino freelance.
Sin embargo, a día de hoy, no me arrepiento ni un solo momento del día que decidí emprender mi propio negocio. Sus primeras etapas fueron difíciles, como las de todos, pero a día de hoy genera más de 100.000 euros al año.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Alex Izquierdo (@alex_izquierdo88) el
No sé si alguna vez escuchaste eso de… Todo lo bueno empieza con un poco de miedo.
Yo estoy seguro de que detrás de esa frase se escondía un gran emprendedor.
Así que si tú también estás sintiendo ese miedo, quiere decir que avanzas en el camino correcto.
¡Solo debes superarlo!
Y creo que la mejor forma de que lo superes y te atrevas a emprender tu propio negocio es que sepas todas las ventajas que te aporta ser tu propio jefe.
Por eso, en este artículo veremos 7 motivos por los que debes emprender tu negocio hoy mismo.
Por cierto, si quieres recibir este tipo de contenidos en tu bandeja de entrada y más contenido exclusivo, suscríbete a la newsletter de Álex Izquierdo. ¡Serás el primero en enterarte de todo!
1. Poder dedicarte a lo que te gusta
La primera razón por que la debes emprender es por que te permite trabajar en aquello que realmente te gusta.
¿Sabías que el 85% de los trabajadores aseguran que no están felices con su trabajo?
Estas cifras son escalofriantes si tienes en cuenta que gran parte de tu vida la pasarás en el trabajo.
Existe la creencia de que en muchas ocasiones te debes conformar con un puesto de trabajo que ni te gusta ni tiene nada que ver con tu profesión.
Pero si lo haces, acabarás yendo a trabar por obligación y cada día eres menos feliz.
También puede ser que sigas todos los pasos para tener una profesión y de pronto descubras que no te gusta.
Este fue mi caso,
Emprender te da la posibilidad de hacer eso que te apasiona, de disfrutar con tu trabajo.
Por lo que no te supondrá un sacrificio tener que levantarte todos los días y ponerte a trabajar.
Cómo dijo Confucio:
Trabaja en algo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida.
2. Serás tu propio jefe
Otro de los motivos que tienes que tener en cuenta es que si decides emprender, tú serás tu propio jefe.
Ser tu propio jefe…
Suena bien ¿verdad?
No tener a nadie detrás de ti dándote órdenes y que encima al final de mes el dinero que ganes, sea la cantidad que sea, sea todo para ti.
¡Saber que las horas extra revierten en tu propio negocio ayuda!
¡Hay quienes no estamos hechos para recibir órdenes!
Aunque no quiere decir que no sepamos acatarlas, al revés.
Tan solo hemos decidido que no queremos seguir recibiendo órdenes de alguien con quien nos compartimos sus ideales o queremos ser nosotros quien decidamos cómo llevar el negocio.
Si emprendes tu negocio, tú serás quién decidas cómo llevarlo, cómo gestionarlo, con qué clientes quieres tratar y cómo hacer tooodo.
Después de todo, tú serás el jefe.
3. Emprender es crear algo propio
Una de las cosas más satisfactorias de emprender es sin duda la posibilidad de crear algo propio, tu propia marca.
Construir un negocio con el que ayudar al resto del mundo o a un determinado sector, contribuir a la sociedad u obtener reconocimiento.
Créeme si te digo que no hay nada más satisfactorio cuando ves los primeros resultados de algo que has creado tú mismo con tu esfuerzo.
Por ponerte un ejemplo, con mi curso de Facebook Ads estoy ayudando a más de 70 alumnos.
Algunos de ellos muy activos, me envían fotos de sus resultados. Y esto es muy reconfortante.
Además, piensa en lo que hablábamos en un principio sobre el tiempo que dedicamos a nuestro trabajo. Somos capaces de desperdiciar 15 años trabajando para una empresa por un sueldo que a penas nos da para vivir y a regañadientes.
¿Por qué no dedicas ese mismo tiempo en construir tu propio negocio?
Piensa por un momento lo que sería trabajar por ejemplo, en Amazon. Seguro que te sentirías orgulloso de trabajar en una empresa tan sólida y con tanto renombre.
Pero ahora imagina… ¿y si tu empresa fuese el próximo Amazon?
4. Puedes ganar mucho más dinero
Si has trabajado en un comercio seguro que en más de una ocasión al terminar un día muy bueno de trabajo y hacer la caja, has envidiado a tu jefe. ¡Todo lo que ha ganado gracias a mi trabajo de hoy!
Y es que por mucho que hayas tenido un buen día de ventas, tu no lo ves reflejado en la nómina.
Te pagan por las horas que has echado en el trabajo y ya está.
Sin embargo, el ser el dueño de tu negocio te da la posibilidad de generar muchos más ingresos, ya que todos los ingresos que generes serán para ti.
De hecho, una de las cosas que más me motiva para ser emprendedor es saber que no hay límites ni ascensos. Los límites te los pones tú, y cada año, puedes ir aumentando tus objetivos.
Puede que los primeros meses los gastos te impidan ver muchos beneficios. Pero si te marcas unos objetivos y los persigues a fuego, verás como poco conseguirás hacer crecer tu marca, y puedes llegar a ganar grandes sumas de dinero.
Algo que es muy difícil que consigas con un trabajo por cuenta ajena, al no ser que tu jefe sea Dan Price.
5. Tienes más tiempo libre
Trabajar como empleado puede hacer que te pierdas muchas cosas y lo peor, tiempo que disfrutar con tu familia.
Al tener un horario predefinido, a veces resulta imposible compaginarlo con el horario de nuestra pareja o con otras cosas que nos gustarían hacer.
Sin embargo, el ser tu propio jefe te dará toda la flexibilidad que necesites a la hora de organizarte.
Serás tú quien se marque un horario de trabajo (algo vital si quieres aumentar la productividad y no divagar), decidir qué días trabajar, cuando irte de vacaciones. Y lo mejor de todo es que podrás volver a cambiar tu horario siempre que lo necesites.
Por ejemplo, emprender se ha convertido en la solución de muchas mujeres que quieren trabajar en algo que les apasiona y además tener tiempo para disfrutar de sus hijos, de su familia o simplemente para ellas mismas.
6. Dejar un legado
Construir tu propio negocio no solo te permite vivir de algo que te realmente te gusta o contribuir a la sociedad, sino que te permite dejar tu huella en el mundo.
El día que decidas colgar el traje y dejar de trabajar, tu negocio seguirá ahí. Podrás dejárselo a tu familia y a tus hijos. ¡Incluso venderlo!
Si sabes lo difícil que es conseguir un empleo y mantenerlo…¿por qué no emprendes un negocio que dejar a tus hijos, y que estos puedan dejar a los suyos?
7. Autorrealización
Sin duda el motivo más importante de todos por los que deberías emprender tu negocio es por ti.
Emprender te abre un mundo nuevo de conocimientos y lo mejor de todo te permite conocerte mejor a ti mismo.
- Aprendes a sacar tu lado más creativo.
- Sabes cómo ser más productivo.
- Empiezas a valorarte más a ti mismo.
- Te das cuenta que eres capaz de todo (autoconfianza).
Todo esto, más tener la posibilidad de hacer lo que te gusta y encima obtener reconocimiento hace que te sientas enormemente realizado. ¡Te lo aseguro!
¿Ves ahora todas las ventajas que ofrece ser emprendedor? Así que ya sabes, no esperes más tiempo y empieza ya a trabajar en él. Además, ahora gracias al Marketing Digital lo tienes mucho más fácil que nunca.
¿Aun así sigues no sabes que emprender? Mira 5 negocios digitales que van a triunfar este 2020.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Alex Izquierdo (@alex_izquierdo88) el
¡No te olvides! Si quieres aprender más sobre Facebook e Instagram Ads, ¡Apúntate a la AdsAcademy!
Interacciones con los lectores