[2021] 10 tendencias de marketing digital

Alexizquierdo.com 10 tendencias de marketing digital para 2020

Índice del artículo

El nuevo año se acerca y con el un montón de nuevos propósitos que llevar a cabo también en los negocios. 

«A partir de enero empiezo ese nuevo proyecto que lleva rondándome tiempo en la cabeza y que nunca pongo en marcha. Voy a añadir ese nuevo producto que de seguro funcionará en mi negocio. Voy a probar esa nueva estrategia que me haga impulsar mi negocio.» 

🚨 ¡Ojo! ¿Es esto uno de los cupones que estabas buscando? 🚨

30% – FACEBOOK30

¡Aprovechar este cupón es muy sencillo! Tan solo tienes que hacer clic en este enlace e introducirlo. ¡Se aplicará el descuento en el momento!

Y por eso mismo te traigo el artículo de hoy, donde he investigado las 10 tendencias del marketing digital para 2021. Para que puedas marcarte nuevas estrategias este año aprovechando las tendencias y así asegurarte éxito. 

1. La experiencia del cliente será más importante que el precio y el producto

O eso reveló un estudio realizado por Walkers, en el que confirmó que en 2021 el cliente dará más importancia a la experiencia que tenga en la compra que en el propio producto o el precio del mismo. De hecho, el 86% de los compradores están dispuestos a pagar más por una excelente experiencia del cliente

experiencia de compra marketing digital tendencias

¿Y cómo conseguirlo? Gracias al servicio al cliente y cómo se sienten tratados los clientes:

  • Buscan el trato personalizado.
  • Poder comunicarse con las marca de manera directa y sin esperas.

Por lo que ahora aplicaciones de mensajería como Whatsapp o Messenger que antes resarvábamos sólo para amigos y familiares, ahora serán de vital importancia para las empresas que quieran ofrecer un buen servicio al cliente. 

Así que ya sabes una de las tendencias que debes aprovechar es ofrecer un excelente servicio al cliente. Si todavía no la tienes, crea tu cuenta de Whatsapp empresas o únete a Messenger y ofrece un trato personalizado a tus clientes. 

2. Los chatbots, otra de las tendencias de este año

Mientras que antes la inteligencia artificial parecía de película de ciencia ficción, ahora es toda una solución y muy asequible. Gracias a ella podemos conseguir cosas que antes ni imaginábamos cómo es el caso de los chatbots. 

Según Gartner, el 85 por ciento de las interacciones con el usuario en 2020 serán sin humano. Es decir, a través de los chatbots. 

Gracias a ellos podrás resolver las dudas de tus clientes las 24 horas del día a tiempo real. Sin esperas. Es más, te va a sorprender si te digo el 63% de las personas prefieren enviar mensajes a un bot en línea para comunicarse con una empresa o marca. 

Chatbots para las empresas

Ya que resulta muy útil para tus clientes en el caso de necesitar ayuda para completar algún paso del proceso de compra o resolver dudas. Incluso puedes permitirles continuar la conversación en Whatsapp en el caso de que no haya conseguido resolver sus dudas o prefiera hablar con un humano. 

Además, ¿te has parado a pensar en la gran cantidad de tiempo o personal que puedes ahorrarte con los chatbots? Según un estudio de BotCore se espera que los chatbots reduzcan los costos comerciales en 8 mil millones de dólares para 2022

Con ellos podrás ofrecer soporte para:

  • Respuestas Rápidas;
  • resolver quejas;
  • ofrecer contenido adicional;
  • asistencia para registrarse o solicitar.

3. Vídeos, vídeos y más vídeos

Los expertos de marketing lo saben, incluso el propio Mark Zuckerberg ha reiterado en varias ocasiones la importancia del vídeo para el futuro. 

Sólo en Youtube se ven más mil millones de horas de video cada día. Los usuarios prefieren los vídeos a leer contenido y se prevé que muy pronto el 80 % del contenido que consumidremos será en vídeo.

Por lo que el video marketing ha sido y seguirá siendo una de las estrategias en tendencia para muchos vendedores. Y pese a la gran cantidad de visitas en Youtube, Facebook e Instagram vienen pisando fuerte. 

Las dos son ideales para anunciar tu marca a través de vídeos en directo, ya que transmiten confianza y ayudan al engagement. Los anuncios con vídeo obtienen más de interacción y más ROI. 

Los vídeos en Instagram están ganando una gran importancia, en total el 88% de los vendedores dicen haber tenido éxito gracias a los vídeos en Instagram, superando a Facebook, incluso a Youtube. Por lo que esté 2021 promocionarse por video en esta red social será una de las tendencias con las que ganar visibilidad y conversiones. 

video marketing tendencias marketing digital

4. …Y de postre Podcasts.

Los podcast también serán otra de las tendencias de este año 2021 y es que cada vez más usuarios prefieren el podcast al contenido en texto, incluso al vídeo. ¿La razón? La comodidad que ofrece. 

Vivimos en una época con un ritmo de vida muy frenético. El trabajo, los estudios, la familia, disfrutar del ocio, autorrealizarnos como persona. Son tantas cosas las que queremos hacer que al final nos faltan horas al día. 

Con los podcast tenemos la facilidad de aprender algo nuevo o estar al tanto de las últimas novedades. Podemos escucharlo cómodamente mientras conducimos, hacemos deporte o limpiamos en casa sin necesidad de tener que mirar a la pantalla. 

El podcast se ha convertido en uno de las fuentes de audios más utilizadas en el automóvil y hoy en día gracias a la tendencia de los altavoces inteligentes y asistentes de voz, más usuarios utilizan el podcast. El 82.4% de las personas escuchan podcasts durante más de 7 horas cada semana

podcast tendencias marketing digital

Y te digo más, Spotify será otra de las tendencias, siendo una de las mejores plataformas en las que compartir tu podcast. Más del 50% de usuarios mensuales de esta plataforma son oyentes de podcasts, siendo un 32% más que el año pasado. 

El podcasting te ayudará a diferenciarte y fidelizar a tu audiencia. Así que ya sabes, este año nuevo Podcast + Spotify. 

5. Las compras en las RRSS son tendencia

¡Sí! ¡Cada vez más personas compran en las redes sociales!De hecho, según el estudio Anual de Redes sociales de 2019 en España, el 55% de los usuarios asegura haber buscado información sobre un producto o servicio en las redes sociales antes de hacer la compra. 

compras tendencias marketing digital

Y es que para los usuarios es una fuente de información fiable gracias a los comentarios, valoraciones y opiniones que pueden encontrar acerca de las marcas. 

Eso sumado a que pueden comprar fácilmente desde ellas… Además, ahora gracias a Instagram Shopping o Facebook desde las que puedes vender directamente desde ellas, hace que sea una buenísima estrategia para marcarte este nuevo año. 😉 

6. Microinfluencers

Mientras que los influencers han sido uno de los nichos con más crecimiento en estos años, con un aumento en la busqueda de este término de hasta el 325%, hoy en día pasan a ser los microinfluencers. 

influencer tendencias marketing digital

¿Que que son? Son perfiles que cuentan con menos de 10.000 seguidores, pero aun así son referentes en su sector. Cada vez los usuarios dan más importancia a sentirse dentro de una comunidad que también os conozca, y no perderse entre la multitud. 

Por lo que ahora las marcas ya prefieren invertir en microinfluencers especializados, con seguidores de calidad y que obtengan un buen ROI, a grandes influencers o famosos. 

7. Stories

Después de que aparecieran las primeras Stories en Snapchat, han pasado a ser una de las herramientas más utilizadas por los usuarios en todas las redes sociales. Hasta en Youtube y TikTok podemos encontrar estas publicaciones que desaparecen después de 24 horas. 

Lo que da lugar al famoso FOMO (fear of missing out) que es la sensación de miedo a perderse algo. Cada vez más usuarios sienten esa necesidad de estar al tanto de todo, es más el 56% de las personas sienten FOMO si están fuera de las redes sociales

56% de las personas presentan FOMO tendencias marketing online

Es por eso que las historias, al aparecer en un tiempo limitado de tiempo, se han convertido en una gran oportunidad para utilizar el FOMO a nuestro favor. Sobre todo en Instagram, más de 200 millones de personas usan Instagram Stories cada mes, mucho más que Snapchat. 

Añade encuestas o preguntas a tus historias y conseguirás más interacción por parte de los usuarios. Y si añades hashtags o etiquetas de ubicación en Instagram, ayudarás a que descubran tu marca en tu localidad. 

8. Personalización

Ya lo decía Dale Carnegie ‘’el nombre de una persona es para esa persona el sonido más dulce e importante en cualquier idioma” y define muy bien la importancia de la personalización.

De hecho, si ya usas el email marketing, sabrás que los emails personalizados tienen una tasa de apertura y de clics mayor. 

El objetivo del marketing personalizado es conocer las preferencias y gustos de un grupo específico de clientes para ofrecerle contenido más interesante y relevante para él, aumentando las conversiones. 

Empresas como Amazon ya lo están haciendo. Analizan nuestro comportamiento, los productos que vemos y compramos y luego nos ofrecen los famosos productos relacionados. Si has comprado en Amazon sabrás de lo que te hablo y seguro que más de una vez habrás añadido algún producto al carrito de compra o tu lista de deseos. 

El 70% de los consumidores se sienten frustrados si el contenido que ven no está diseñado para ellos. Así que ya sabes, este 2021 márcate como estrategia ofrecer un servicio más personalizado a tus clientes. 

personalización marketing digital

9. Transparencia

La transparencia es vital para cualquier marca. Los usuarios buscan cada vez marcas con las que se identifiquen y que les proporcionen seguridad. De hecho, un estudio indica que la transparencia retiene al 94% de los clientes

La veracidad de los datos y evitar noticias falsas es fundamental para conseguirla. También lo son la forma en que se utilizan los datos del cliente. Después de la nueva política GDPR y la cantidad de noticias sobre ello, los usuarios están dando mucha más importancia a que las empresas lo hagan de manera transparente.

Para mejorar la transparencia de tu empresa recuerda definir los valores de tu empresa de manera veraz. No te centres solo en las conversiones, sino que le ofrezcas a tus clientes toda la información sobre tu empresa y que pueda parecerle relevante. 

10. Marketing digital seguirá siendo tendencia

Y es que el propio marketing digital seguirá siendo tendencia en 2021. La publicidad digital domina los presupuestos de la gran mayoría de negocios y es que se ha convertido en una de las formas más efectivas de conseguir nuevos clientes. 

Las marcas ya no invierten cada más en publicidad de display pagada y en redes sociales como Facebook e Instagram que en otros métodos tradicionales. Es más, se prevé que para 2022 el 87% de los presupuestos de marketing totales se destinen solo al marketing digital

Por lo que si todavía no lo estás haciendo, ese puede ser un nuevo objetivo para este año, promocionar tu marca de manera online o dedicar parte de tu presupuesto al marketing digital. 

¿Que todavía no sabes cómo empezar? ¡Programa una consultoría conmigo!

¿Quieres trabajar como consultor de marketing? Encuentra empleo de consultor de marketing digital aquí.

Así que ya sabes, aprovecha las tendencias de este año. ¿Conoces otras tendencias para este año que entra? Compártelo en los comentarios 🙂

alex-avatar
Sígueme en las redes sociales
AumentarCTR

¡Masterclass GRATIS!

Descubre los tips para aumentar el CTR de tus anuncios y mejorar la conversión con más de 50 ejemplos ganadores

sígueme en feedly
CATEGORÍAS
búsqueda
Artículos relacionados

Reader Interactions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

AumentarCTR

¡Masterclass GRATIS!

Tips para aumentar el CTR de tus anuncios (+50 Ads)

Obtén mi guía definitiva ¡GRATIS!

guía-definitiva-facebook-ads-alex-izquierdo

MASTERCLASS GRATUITA

Las 5 claves para pasar de freelance a agencia

Deja aquí tus datos para reservar tu plaza GRATUITA

Share via
Copy link
Powered by Social Snap