En esta primera clase sobre Analítica vamos a ver qué cómo organizar tu dashboard de seguimiento para medir los KPIs de tus campañas. Primero veremos qué KPIs son los más utilizados siguiendo la Full Funnel Strategy y luego cómo medirlos para asegurarte el resultado de tus campañas.
Se trata de una clase básica ya que técnicamente hablando, elegir las columnas en el panel de control no es complicado. La dificultad de este tema reside en saber elegir los KPIs o Key Performance Indicators. O lo que es lo mismo, las métricas que vamos a tener en cuenta para saber si nuestra camapaña está teniendo éxito.
Mi consejo inicial es tener un panel de control completo pero sin volverse loco. En Ecommerce e infoproductos tendremos todos los pasos del embudo y nuestro dashboard será un poco más complejo. En otro tipo de campañas veremos como con unas pocas métricas nos es suficiente.
Si quieres acceder al contenido suscríbete (29.90€/mes) O si lo prefieres suscríbete todo el año por 297€. Si ya tienes cuenta inicia sesión.
Elegir bien las métricas y saber interpretarlas es algo que puede asustar al principio pero ¿A que no es para tanto? Espero que con este video tutorial os haya ayudado a elegir las vuestras.
¿Te ha gustado la clase? ¿Tienes dudas o sugerencias? Puedes rellenar la encuesta, escribir un comentario o escribirme a través del formulario de soporte.
Alex, entiendo que si algunos parámetros son únicos y otros no los resultados van a estar sesgados. Se puede realizar un informe con todos datos únicos o qué alternativa es mejor?
Hola Facundo. Si utilizas parámetro únicos, tendrás que usar sólo únicos. Es decir, si usas páginas vistas únicas, tendrás que utilizar costo por página única.