Si hace dos años me hubieran preguntado qué es la oferta irresistible, hubiera dicho que es un gran descuento sobre el precio de un producto o servicio. Hoy sé que es mucho más que eso y estoy seguro de que este es sólo el primer vídeo de muchos sobre este apasionante tema.
En este vídeo vamos a ver los 10 puntos básicos que toda oferta debe tener empezando por el nombre y acabando por la posibilidad de apadrinar una causa. Cuanto mas completa y concreta para un grupo determinado sea tu oferta, más sencillo será vender tu producto o servicio. Trabaja tu oferta hasta la saciedad y nunca te canses de mejorarla.
Si quieres acceder al contenido suscríbete (29.90€/mes) O si lo prefieres suscríbete todo el año por 297€. Si ya tienes cuenta inicia sesión.
Como veis la oferta irresistible es un tema que me apasiona y del que nunca dejo de aprender. Como siempre, os invito a que compartáis vuestras dudas, preguntas y sugerencias sobre esta temática en los comentarios.
Y para ayudarte a analizar si tu Oferta Irresistible está bien planteada te dejo un descargable.
WAO presiento que con todo lo que estoy y voy a aprender aquí son muy pocas las posibilidades de fallar en mis campañas. SIN DUDA LA MEJOR ACADEMIA DE FACEBOOK ADS en español 👏🏻
Gracias por tus comentarios Byron. Espero aprendas mucho en la academia.
Hola Alex, muchas gracias por este fantástico contenido.
Tengo una consulta con una de las cosas que mencionaste en el video: Digamos cuando alguien ofrece un bonus, tu mencionas que no tiene sentido que se diga que el bonus o los bonus valen o están evaluados en, por ejemplo, 2.000 USD y que al final el curso valga 200 dólares. Yo he visto muchas ofertas de cursos donde todos hacen lo mismo: Que si lo compras ya te regalamos X que vale 5.000 dólares y Z que vale 2.000 USD y el curso te sale en 500 dólares o también he visto, el contenido de este curso con cada uno de sus componentes (y te listan los componentes y el precio de cada uno), normalmente sale en 20.000 dólares pero por la oferta de hoy serán 700 dólares. Cuál es el objetivo de hacer esto, y por qué lo hacen sí, según te entiendo, no es una buena práctica?
Disculpa la extensión de la pregunta
Hola Jessie, depende al público al que te dirijas. Para mi hacer eso es algo exagerado y al no ser que tu curso ofrezca mucho mucho valor no tiene sentido. Pero bueno, hay gente que lo hace y le funciona. Depende de tu oferta irresistible y al público al que te dirijas.