Con la clase «N.L.IV. Campañas con Landing page» llegamos a la última entrega de esta primera serie sobre Negocios Locales (NL). Recordad que en la primera hicimos una Introducción, en la segunda hablamos sobre las Campañas de Mensajes, en la tercera sobre las Campañas con Formulario de Facebook y en esta vamos a veremos las campañas con Landing Page.
Las diferencia clave de las campañas con Landing Page frente a las campañas de mensajes y formulario son que vamos a sacar a nuestro contacto fuera de Facebook, y por tanto, el objetivo que utilizaremos será el objetivo de tráfico o conversiones «Lead» o «Registro» o «Cliente Potencial».
La ventaja de las campañas con Landing Page es que si la landing está bien construida, podremos abaratar el coste del contacto. Además, al poder explicar mucho mejor el producto o servicio, ese contacto estará mejor cualificado. ¡Pero ojo! Esta ventaja puede dejar de serlo si nuestra landing no está diseñada para convertir.
Vamos a ver qué campañas he hecho yo con Landing Page y qué resultados hemos obtenido frente a campañas sin landing.
Si quieres acceder al contenido suscríbete (29.90€/mes) O si lo prefieres suscríbete todo el año por 297€. Si ya tienes cuenta inicia sesión.
Como ves, a nivel de técnico de campañas no existe una gran diferencia entre las diferentes campañas. Lo más complicado aquí es crear una landing que convierta. Algo que veremos en una de las próximas clases.
¿Te ha gustado la clase? ¿Tienes dudas o sugerencias? Puedes rellenar la encuesta, escribir un comentario o escribirme a través del formulario de soporte.
Deja una respuesta